PRESENTACIÓN DEL GRUPO:
¡Hola a todos¡ Soy el grupo 7 y me llamo Ainhoa.
Este blog ha sido creado con el propósito de trabajar y publicar las tareas que voy a realizar en la asignatura de Medios, Materiales y TIC en la enseñanza.
Según mi opinión las TICs son muy útiles para trabajar con los niños/as de Educación Infantil en el aula ya que fomentan su aprendizaje a través de herramientas que llaman su atención y promueven su participación en la tarea. Además es una forma nueva de que aprendan divirtiéndose y dejar un poco de lado el método tradicional de enseñanza y apostar por un nuevo método, que ofrece muchas oportunidades tanto al alumno como al profesor de experimentar y trabajar.
Pienso que el modelo tradicional basado en libros, fichas, entre otros, está ya un poco anticuado, y esta asignatura nos dará los conocimientos necesarios para utilizar las TICs en nuestras aulas. ¡Es la enseñanza del futuro¡ Estoy muy contenta y a la expectativa de que será lo que me aporte esta asignatura y al terminar de cursarla poder decir que ha merecido la pena y que poco a poco me estoy convirtiendo en mejor profesora. Espero que os guste mi blog y que sea de gran utilidad para aquellas personas que quieran echarle un vistazo y ver de qué trata eso de las TICs, y que al ver mi blog salgan sabiendo qué son y cómo podemos utilizarlas en el aula con los más peques.
Según mi opinión las TICs son muy útiles para trabajar con los niños/as de Educación Infantil en el aula ya que fomentan su aprendizaje a través de herramientas que llaman su atención y promueven su participación en la tarea. Además es una forma nueva de que aprendan divirtiéndose y dejar un poco de lado el método tradicional de enseñanza y apostar por un nuevo método, que ofrece muchas oportunidades tanto al alumno como al profesor de experimentar y trabajar.
Pienso que el modelo tradicional basado en libros, fichas, entre otros, está ya un poco anticuado, y esta asignatura nos dará los conocimientos necesarios para utilizar las TICs en nuestras aulas. ¡Es la enseñanza del futuro¡ Estoy muy contenta y a la expectativa de que será lo que me aporte esta asignatura y al terminar de cursarla poder decir que ha merecido la pena y que poco a poco me estoy convirtiendo en mejor profesora. Espero que os guste mi blog y que sea de gran utilidad para aquellas personas que quieran echarle un vistazo y ver de qué trata eso de las TICs, y que al ver mi blog salgan sabiendo qué son y cómo podemos utilizarlas en el aula con los más peques.
A continuación os doi algunos ejemplos de recursos en el aula:
-Recursos Estructurales:
Aula de audiovisuales:
La actividad que podríamos realizar aquí sería el visionado de alguna película educativa, en el que los niños pueden ver y oír aquello que el profesor vaya a poner.
-Recursos Simbólicos:
Libro de lectoescritura:
-Recursos Estructurales:
Aula de audiovisuales:
La actividad que podríamos realizar aquí sería el visionado de alguna película educativa, en el que los niños pueden ver y oír aquello que el profesor vaya a poner.

-Recursos Simbólicos:
Libro de lectoescritura:
Con el libro podríamos hacer, por ejemplo, actividades de conciencia silábica.

-Recursos Experienciales Directos:
-Recursos Experienciales Directos:
Una flor para estudiar las partes de una planta:
Si estamos viendo, por ejemplo, las partes de una planta, esta flor nos puede servir para que los niños puedan verla, tocarla e incluso olerla. La llevamos al aula y a través de ella los niños aprenden las partes de una planta pudiendo desarrollar un aprendizaje de manera directa.

![]()
Si estamos viendo, por ejemplo, las partes de una planta, esta flor nos puede servir para que los niños puedan verla, tocarla e incluso olerla. La llevamos al aula y a través de ella los niños aprenden las partes de una planta pudiendo desarrollar un aprendizaje de manera directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario